Familias enteras, mayores, jóvenes y niños, laicos, sacerdotes y religiosos forman esa Iglesia tan fiel, que tanto sufre y que tanto ansía tu ayuda. ¡Tú puedes ser peregrino de la Esperanza durante todo este Año Jubilar, con Ayuda a la Iglesia que Sufre! Esta peregrinación será para ti una oportunidad para encontrarte con Dios a través de los más necesitados y de la mano de Santa María, Madre de la Esperanza. Sé peregrino de la esperanza. Ayúdales.
Recorre con nosotros los escenarios que la esperanza cristiana abarca y que la Iglesia nos propone para celebrar este Jubileo. Te mostramos cuatro escenarios de necesidad, que son predilectos de Jesús y que están también en el corazón de esta Fundación Pontificia: el de los enfermos, los desplazados, los presos y los cristianos perseguidos a causa de su fe. ¡Cuentan contigo!
Necesitan infraestructuras donde vivir
Necesitan formación y acompañamiento espiritual
Necesitan asistencia médica
Necesitan descargar su dolor, perdonar y recuperar la paz
Los sacerdotes P. Francisco y P. José han llegado a Sudán del Sur como refugiados. Este país es uno de los lugares de África con mayor número de migrantes, porque acoge a miles de cristianos que huyen de la persecución en el vecino Sudán. En Sudán del Sur “la mies es abundante”, pero los ministros son pocos para abarcar la pastoral con los desplazados. La diócesis de Wau ha asignado al P. Francisco y al P. José la parroquia de San Kizito, en Ngodakala. Estos sacerdotes refugiados te piden ayuda, porque necesitan una modesta vivienda para poder permanecer allí junto a tantísimos desplazados a los que atienden, y una pequeña capilla para seguir adelante con su misión pastoral.
“Que resuene en nuestros corazones la Palabra del Señor: ‘estaba de paso, y me alojaron’, porque ‘cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo’ (Mt 25,35.40)”
Papa Francisco
Las bandas callejeras hacen estragos entre los jóvenes de Guayaquil, y muchos de ellos acaban en la delincuencia y después en la cárcel. Desde la arquidiócesis de esta ciudad, un grupo de laicos comprometidos quiere llevar a Dios a los ocho centros de reclusión de Guayaquil, donde viven más de 12.000 presos. Estos agentes de pastoral te necesitan para hacer frente a los gastos de este programa: desde la compra de Biblias y catecismos a la adecuación de la seguridad en las capillas de las cárceles.
“Los presos, privados de la libertad, experimentan cada día la dureza de la reclusión, el vacío afectivo, las restricciones impuestas, la falta de respeto. En el Año jubilar estamos llamados a ser signos tangibles de esperanza.”
Papa Francisco
Las Hermanas Basilianas, en Ucrania, han sido el pilar maternal de la Iglesia en este país, a través de la educación, la atención a los enfermos y la asistencia a los más necesitados durante décadas. Su trabajo diario sigue siendo una manifestación de amor y servicio a Dios y a los demás, a pesar de que la guerra ha incrementado las dificultades económicas y sociales de las hermanas. Algunas, ya mayores, sufren enfermedades crónicas o requieren cuidados médicos constantes. Te necesitan. Sor Olga Lajun, a sus 104 años, refleja el espíritu de resistencia y fe de las Hermanas Basilianas.
“Cuidar de los enfermos es un himno a la dignidad humana, un canto de esperanza que requiere acciones concertadas por toda la sociedad.”
Papa Francisco
Pakistán es uno de los países del mundo con mayor persecución religiosa a los cristianos. Monseñor Arshad, arzobispo de Islamabad-Rawalpindi quiere construir un lugar de peregrinación donde los cristianos encuentren descanso, paz, oración, y puedan entregar a Nuestra Señora de la Paz sus sufrimientos por el odio y la persecución. Dentro del proyecto del santuario está previsto un museo con un recorrido espiritual por la historia del cristianismo en Pakistán, para mostrar a los cristianos de hoy que otros les precedieron en el sufrimiento y finalmente vencieron en Cristo. ¡Cuentan contigo!
“El testimonio más convincente de esperanza nos lo ofrecen los mártires que, firmes en la fe en Cristo resucitado, supieron renunciar a la vida terrena con tal de no traicionar a su Señor.”
Papa Francisco
Con tu ayuda, Ayuda a la Iglesia que Sufre podrá aportar esperanza a tantos cristianos necesitados, discriminados y perseguidos por causa de su fe que, con sus vidas, nos muestran cada día su valiente e incondicional entrega a la causa de Cristo.