OFRECE UNA MISA

DONAR AHORA

Quiénes somos

Conócenos

Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN) es la Fundación Pontificia que apoya a la Iglesia católica en su labor evangelizadora en las comunidades más necesitadas, discriminadas y perseguidas del mundo.

Cada año, ACN financia más de 5 500 proyectos pastorales y de emergencia humanitaria en más de 135 países. Cuenta con 24 oficinas en el mundo, dedicadas a informar sobre la realidad de estos cristianos; al fomento de la oración, y a la recaudación de fondos para la cobertura de proyectos de evangelización y pastorales. El 100% de los proyectos que desarrolla ACN se sostienen gracias a los donativos de benefactores u organizaciones que valoran la labor de la Iglesia en el mundo. La Fundación no recibe subvenciones de organismos públicos.

Transparencia

Los donativos se destinan a los proyectos analizados y aprobados por ACN, y previamente avalados por el obispo local o el superior de la congregación donde ha surgido la necesidad y la petición de ayuda. El rigor, la profesionalidad, la transparencia, la eficacia y la eficiencia son valores de obligado cumplimiento en la gestión de las necesidades y las ayudas dirigidas a los beneficiarios de Ayuda a la Iglesia que Sufre.

Nuestros pilares

ACN Colombia

Oración

Fomentamos la oración por todos aquellos que sufren a causa de su fe, por los cristianos que están necesitados y por los misioneros del mundo entero.

ACN Colombia

Información

Queremos ser la voz de los que no tienen voz. Informamos de forma fidedigna y veraz para sensibilizar a la sociedad acerca de la situación de la Iglesia que sufre y además es perseguida en diferentes partes del mundo.

ACN Colombia

Ayuda

Somos un puente de caridad para financiar proyectos pastorales y de evangelización en países donde la Iglesia más sufre. Anualmente damos ayuda a más de 5 500 proyectos en más de 135 países del mundo.

Historia

Desde sus comienzos, ACN es una organización centrada en la caridad y en la reconciliación al servicio de los cristianos que sufren.

Esta Institución fue promovida por el Papa Pío XII y fundada en 1947 por el monje premonstratense, P. Werenfried van Straaten, para socorrer a los alemanes refugiados católicos que vivían tras la Cortina de Hierro. Con los años, y con el fin de responder a las necesidades más apremiantes en cada lugar y momento, Ayuda a la Iglesia que Sufre fue extendiendo su misión al resto del mundo.

Desde el 14 de septiembre de 1967, toda la obra de ACN está consagrada a la Virgen de Fátima, quien ha mostrado el camino hacia la liberación de la Iglesia perseguida: entre otros, rezar el Rosario para lograr la paz y el fin de las guerras, ofrecer sacrificios por los pecadores, los blasfemos y los que persiguen la fe; consolar a quienes son humillados y pedir la conversión de los que humillan.

Hoy la Fundación, con más de 78 años de historia, tiene su sede social en el Vaticano y su sede operativa en Königstein, Alemania.

Carisma

Ayuda a la Iglesia que Sufre es una obra de ayuda pastoral que, a través de la oración, el sacrificio, la evangelización y la caridad, brinda apoyo espiritual y material a la Iglesia católica, donde se encuentra perseguida o discriminada, o donde no dispone de los medios suficientes para el cumplimiento de su misión.

«Porque el amor de Cristo nos apremia»

2 Corintios 5,14

Órganos de gobierno y organigrama de ACN Colombia

Un equipo de profesionales y de voluntarios trabaja a diario en el desarrollo de los tres pilares fundamentales de esta Organización: Orar, Informar y Ayudar. La Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre (Aid to the Church in Need – ACN) está compuesta por una sede internacional ubicada en Alemania, y 24 oficinas nacionales, entre ellas, la colombiana. Respondiendo a su objetivo de servir a la Iglesia en su misión evangelizadora, prioritariamente en las regiones más desfavorecidas, discriminadas o perseguidas, en ACN Colombia informamos sobre la situación de los cristianos y la libertad religiosa en el mundo; promovemos la oración por los cristianos más necesitados y perseguidos, y financiamos, gracias a nuestros benefactores, más de 5 500 proyectos pastorales, de evangelización y de emergencia en más de 135 países del mundo. Para velar por la buena gestión y eficiente organización de la Fundación, Ayuda a la Iglesia Sufre Colombia está formada por:

Una junta directiva compuesta por cuatro miembros, que ejercen su cargo de manera voluntaria y altruista. Se reúne periódicamente para velar por el cumplimiento de los estatutos, fijar objetivos de desarrollo y velar por el buen funcionamiento de la Fundación. 

Un asistente eclesiástico, responsable de la vida espiritual de ACN Colombia. 

Un equipo de profesionales, que trabaja a diario en el desarrollo de los tres pilares de la Organización: Orar, Informar y Ayudar. 

Un equipo de voluntarios, que juega un papel fundamental, apoyando en tareas administrativas, organización de eventos y promoción.

Organigrama ACN Colombia

Junta Directiva 

Presidente
Padre Astolfo Moreno Salamanca 

Gabriel Esteban Rodríguez
Pedro Miguel Niño
Vicente Lacambra

Directora Ejecutiva
María Inés Espinosa Calle 

Asistente eclesiástico
P. Astolfo Moreno Salamanca

Administración y finanzas | Patricia Leal 

Administración de datos | Sebastián Ortiz 

Atención al benefactor | Lina Yamile Sosa, Paula Vargas y Yuli Caicedo 

Comunicaciones | Hernán Darío Cadena y John Camacho 

Fundraising & Content marketing manager | Mauricio Osuna 

Producción audiovisual | Diego Alonso Marín 

Lider Contact center | Yesid Sánchez 

Equipo Contact center | Alexandra Murcia, Luz Seleny Ortiz, James Mantilla y Andrés Benitez 

Líder Personal contact | Maira del Carmen Celis 

Equipo Personal contact | Andrea Muñoz, Nancy Sánchez, Adriana Joya, Jaime Betancourt

Órganos de gobierno ACN Internacional

El cardenal Mauro Piacenza bendice una pequeña gruta dedicada a Nuestra Señora del Rosario situada en el jardín de ACN International en Königstein im Taunus, Alemania.

Desde 1975, la sede internacional de Ayuda a la Iglesia que Sufre se encuentra en Königstein (Alemania), cerca de Frankfurt. Allí se reciben cada año más de 9 000 solicitudes de ayuda de aproximadamente 140 países. Los fondos que recibe de las distintas oficinas nacionales son tratados con el máximo cuidado, transparencia y maximizando su eficacia, tanto en los proyectos financiados en el terreno como en la organización interna.
El presupuesto del que dispone la Fundación procede exclusivamente de las donaciones recaudadas por las 24 secciones nacionales o países donantes.

Organigrama Internacional

ACN Internacional cuenta con un Consejo Superior, encabezado por su presidente, el Cardenal Mauro Piacenza, que es responsable de las líneas de contenido básico y de las directrices de la Fundación.

Por su parte, el Consejo Administrativo, en representación del Consejo Superior y bajo la presidencia de Regina Lynch, garantiza los requisitos reglamentarios en materia de gestión de la Fundación.

En el Consejo General, los presidentes de las 24 secciones nacionales asesoran a la Fundación y votan todas las decisiones significativas del Consejo Superior. En colaboración con los asistentes eclesiásticos de cada sección nacional, el asistente eclesiástico internacional, Padre Anton Lässer, CP, es responsable de la vida espiritual de la Fundación. La Secretaría General gestiona todas las actividades de financiación, además de las necesidades económicas, técnicas y administrativas de la Fundación; apoya a las secciones nacionales proporcionándoles material para los medios de comunicación.