FORMAS DE AYUDA
Estipendios de Misa
En muchas regiones, los fieles son tan pobres que no son capaces de mantener a sus sacerdotes. Incluso a los obispos les faltan a menudo los recursos económicos necesarios para garantizar la manutención regular de aquellos. En estos casos, los estipendios de Misas son a menudo su único sustento. Los estipendios de Misas son donativos asociados a peticiones de celebración de la Santa Misa por personas difuntas, enfermos u otras causas.
En 2020 se celebraron un total de 1.782.097 Misas a petición de nuestros benefactores, lo que nos permitió apoyar económicamente a un total de 45.655 sacerdotes –de media, uno de cada nueve en todo el mundo–.
1.782.097 Estipendios de misa entregados
45.655 Sacerdotes beneficiados


Formación de sacerdotes y religiosos
La formación y cualificación teológica de seminaristas ha sido siempre uno de los objetivos primordiales de nuestra ayuda económica. Al fin y al cabo, los futuros sacerdotes han de ser los pilares religiosos que sustenten y garanticen la vida sacramental. Nuestra ayuda a la formación para seminaristas se destina sobre todo a países donde la formación adecuada y continua de los candidatos al sacerdocio se ve amenazada o no está lo suficientemente garantizada a causa de la pobreza, la guerra o la persecución.
Gracias a la generosidad de nuestros benefactores, en 2020 pudimos ayudar económicamente a un total de 14.009 seminaristas. Pero también consideramos muy importante la capacitación de los pastores de la Iglesia. Así, en el año al que se refiere este informe financiamos la capacitación de 473 sacerdotes que en el futuro se encargarán de la formación de seminaristas, lo que a su vez mantendrá la calidad de la formación sacerdotal a largo plazo en sus países de origen en un alto nivel.
14.009 Seminaristas recibieron apoyo de ACN
Ayuda a la subsistencia para religiosas
En las regiones con una gran falta de sacerdotes, las religiosas se ocupan literalmente de todos los necesitados en el nombre del Señor: niños y adultos, huérfanos, enfermos y moribundos y personas, en busca de esperanza o traumatizadas. Estas religiosas trabajan a menudo en las condiciones más difíciles. A su vez, las hermanas contemplativas ayudan a los sufrientes mediante la oración.
Solo en 2020, apoyamos la valiosa labor de 18.126 religiosas de África, Asia, Europa del Este y Latinoamérica.
18.126 Religiosas han recibido apoyo de ACN


Formación de catequistas laicos
En muchos de los países más pobres del mundo existe una carencia de sacerdotes. En tales casos, la formación de laicos para el servicio catequético es un elemento esencial para conservar la fe en la vida. A través de una formación teológica básica, estos hombres y mujeres son capacitados para transmitir la fe a otras personas y preparar a los creyentes para recibir los sacramentos.
Nuestra ayuda sirvió en 2020 para apoyar la formación en la fe de casi 18.389 laicos.
18.389 Catequistas y líderes pastorales recibieron formación en 2020
Distribución de biblias y material catequético
“Id por todo el mundo y proclamad el Evangelio a toda la creación”, dijo Jesús. Ayuda a la Iglesia que Sufre entiende este mandato de un modo literal. Así, desde 1979 nuestra organización es editora y distribuidora en todo el mundo de la biblia para niños, una obra traducida a 191 idiomas de la que ya se han distribuido más de 51 millones de ejemplares. En países pobres, la biblia para niños es con frecuencia el primer libro en lengua materna al que los niños tienen acceso y, a menudo, el único libro ilustrado que los pequeños reciben durante toda su vida.
Solo en 2020 se fabricaron y distribuyeron más de 590.000 millones de libros religiosos con ayuda de ACN.
Además, Ayuda a la Iglesia que Sufre también financia el YOUCAT, catecismo ilustrado para jóvenes de la Iglesia católica que ya está disponible en 72 idiomas distintos. Y desde 2016 también existe el DOCAT, una moderna traducción de las enseñanzas y la doctrina social de la Iglesia católica.
590.000 millones de libros distribuidos en 2020


Apostolado de los medios de comunicación
Tras la denominación Catholic Radio & Television Network (CRTN) se esconde un moderno estudio de producción especializado en reportajes y documentales sobre la Iglesia católica en las zonas más remotas. Los programas sirven principalmente para fomentar la evangelización y la solidaridad ante las dificultades de la Iglesia, pero también para dar a conocer el trabajo de Ayuda a la Iglesia Necesitada. A través de nuestra red, proporcionamos programas a emisoras de radio y televisión de todo el mundo. En 2020, el estudio produjo en total 397 programas de radio y televisión en idiomas distintos que fueron transmitidos por 140 canales de televisión y 475 emisoras de radio. Además de documentales y programas de entrevistas como “Where God Weeps” y “Donde Dios Llora”, también produjimos un n mero considerable de cortometrajes para diversas campa as de donación de ACN.
Nuestra Red Católica de Radio y Televisión (CRTN por sus siglas en inglés correspondientes a Catholic Radio & Television Network) juega un papel central en nuestro trabajo de comunicación. CRTN es un moderno estudio de producción especializado en documentar e informar sobre la Iglesia Católica en áreas remotas.
Ya sean historias sobre unas hermanas atendiendo a los refugiados en el Líbano o de misioneros evangelizando pueblos remotos de Papúa Nueva Guinea, estos documentales, entrevistas y programas radiofónicos se retransmiten tanto en medios seculares como católicos. Nuestro objetivo es informar sobre la Iglesia allá donde tiene necesidad material o espiritual y, al hacerlo, compartir su testimonio de fe con el mundo.
Las emisiones llegan a diario a decenas de millones de personas en todo el mundo. Además de la producción y la distribución, CRTN también apoya una serie de iniciativas de distribución de televisión en todo el mundo a través de servicios de asesoramiento y programación. Asimismo, CRTN fundó hace 20 años la red católica mundial de recursos televisivos crtn.org, que ofrece a los productores y canales de televisión católicos la oportunidad de presentar, intercambiar y distribuir sus programas en todo el mundo. También hemos elaborado un catálogo en internet que contiene un total de 424 producciones. En 2020, 309 productores y 172 cadenas de televisión utilizaron este servicio único en la Iglesia. Nuestra oferta en esta área se completa con un boletín informativo de CRTN, una página de Facebook con 11.180 seguidores y el canal YouTube de CRTN.
309 productores y 172 cadenas de televisión a la propagación de la fe y los medios católicos
Medios de transporte para la atención pastoral
A principios de la década de 1950, la Fundación envió iglesias móviles (camiones convertidos en capillas) a las personas desplazadas. Aún hoy, se considera muy importante proporcionar atención pastoral y medios auxiliares a aquellos que se encuentran fuera de su hogar.
Las solicitudes de ayuda para la compra de vehículos nos llegan de todos los continentes. Nuestra ayuda se destina a la financiación de camiones, coches, motocicletas, bicicletas, embarcaciones e incluso mulas en las regiones montañosas de difícil acceso. Solo en 2020, se financiaron con nuestra ayuda 283 automóviles, 166 motocicletas, 783 bicicletas y 11 barcas.
1.243 Vehículos donados a misioneros


Construcción y rehabilitación de iglesias y edificios con fines pastorales
En las zonas en crisis, las iglesias y los edificios eclesiales son a menudo violentamente destruidos. Nosotros financiamos las tareas de reconstrucción en tales zonas, ya que la Iglesia es el centro de la práctica de la fe y también un símbolo de esperanza.
Donde la Iglesia crece, como por ejemplo en África, Asia y Latinoamérica, a menudo se necesita ayuda para la construcción de nuevas infraestructuras. Por ello, Ayuda a la Iglesia Necesitada financia la construcción y reconstrucción de iglesias, conventos, centros pastorales y centros misioneros con el fin de garantizar y promover el servicio pastoral de la Iglesia católica en todo el mundo. Nuestros más de 70 años de experiencia nos han enseñado que, en los poblados más pobres, incluso la capilla más pequeña es capaz de proporcionar un hogar espiritual a las personas.
744 edificios eclesiales pudieron ser construidos o reparados con la ayuda de nuestros benefactores solo en 2020.
744 Proyectos de construcción o reparación
Ayuda de emergencia en casos de guerra, violencia o catástrofes naturales
La cruda realidad es que hoy hay más refugiados que nunca en todo el mundo. Actualmente existen 79,5 millones de personas desplazadas en el mundo; de ellas, unos 16 millones, solo en Oriente Próximo.
Nuestro gran compromiso de ayuda económica para refugiados y desplazados forzosos en Oriente Próximo no es solo una respuesta a sus necesidades apremiantes, sino también una contribución para detener la ola de emigración de cristianos y garantizar con ello la subsistencia del Cristianismo en la región.
Pero también en muchas otras partes del mundo apoyamos a los cristianos que han sido perseguidos y expulsados a causa de su fe: ya sea en la isla filipina de Mindanao o en el norte de Nigeria, donde grupos terroristas islámicos cometen ataques contra la minoría cristiana, nuestra organización apoya a aquellas personas que no han podido salvar más que sus propias vidas.
9.3 Millones de euros dedicados a ayuda humanitaria en 2020
