VOLUNTARIADO - ACN Colombia

Nuestro Voluntariado

ā€œLos hombres son mucho mejores de lo que pensamos, sólo hace falta ponerles ante los ojos un gran idealā€

Padre Werenfried Van Straaten

Como voluntario, puedes ser parte de diversas actividades y proyectos:

  • Uno de los tres pilares sobre los que se sostiene la Fundación es la ORACIƓN. Desde ya, haces parte de ese gran nĆŗmero de voluntarios que se unen para orar por quienes son vĆ­ctimas de persecución religiosa, pobreza, catĆ”strofes naturales o guerra, y por quienes trabajamos en ACN (Aid to the Church in Need).
  • Otro de los pilares es la INFORMACIƓN. Puedes participar en la divulgación de la Fundación y su misión, en los diferentes Ć”mbitos en los que participas, por ejemplo, con tus amigos y contactos en las redes sociales.
  • En asesorĆ­as y mentorĆ­as en procesos de desarrollo organizacional y personal (temas jurĆ­dicos, administrativos, mercadeo y de recursos humanos).
  • En actividades logĆ­sticas, como alistamiento de material para actividades propias de nuestro quehacer en la Fundación.
  • En la digitación de información, para el desarrollo de nuestra misión.

Disponibilidad requerida

La disponibilidad estarÔ definida por el proyecto o iniciativa a desarrollar y el tiempo acordado para la entrega de éstos.  Así mismo, habrÔ espacios de encuentro en la que invitamos a nuestros voluntarios, para socializar temas importantes de la Fundación y recibir sus inquietudes.

La edad mƭnima requerida para nuestras actividades de voluntariado es de 18 aƱos.

Formación:

En ACN Colombia entendemos que, en tu participación como voluntario, nos brindas tu tiempo, tus conocimientos y tu experiencia.  Por eso, es importante que conozcas el carisma de la fundación, nuestra estructura organizacional y cuentes con la información necesaria para desempeñar tu rol.

A través de los espacios de encuentro y material de divulgación, ACN Colombia te ayudaremos a afianzar la importancia del servicio a los demÔs.

Espacios de encuentro:

En ACN Colombia nos preocupamos por establecer lazos de unión que nos permitan integrar las diferentes Ôreas y conformar un equipo, adquirir nuevas formas de aprendizaje y celebrar momentos especiales:

  • Encuentros con benefactores, promotores, colaboradores y voluntarios.
  • Espacios de anĆ”lisis y reflexión de temas relacionados con la Iglesia Católica y con los cristianos perseguidos en el mundo.
  • Fechas conmemorativas: DĆ­a del Voluntariado, celebraciones eucarĆ­sticas, entre otros.

Preguntas frecuentes:

  1. ĀæACN Colombia puede brindarme la oportunidad de voluntariado internacional?

Aunque somos una Fundación Pontificia con impacto a nivel mundial, nuestra misión es recaudar fondos en Colombia para apoyar a los perseguidos católicos y cristianos.

  1. ¿Qué tipo de voluntariado puedo desarrollar en ACN Colombia?

Tus habilidades, conocimientos y experiencia son importantes en la misión de la Fundación. El voluntariado que ofrecemos es para el Ôrea operativa, logística y profesional en la ciudad de BogotÔ.

  1. ¿Qué disponibilidad de mi tiempo requiere la Fundación?

La disponibilidad estarÔ definida por el proyecto o iniciativa a desarrollar y el tiempo acordado para la entrega de éstos.  Así mismo, habrÔ espacios de encuentro en la que invitamos a nuestros voluntarios, para socializar temas importantes de la Fundación y recibir sus inquietudes.

  1. ¿CuÔl es la edad mínima para participar de las actividades de voluntariado?

La edad mƭnima requerida para nuestras actividades de voluntariado es de 18 aƱos.

Si tu motivación es servir a la Iglesia Católica perseguida y necesitada con oración, generosidad y compromiso, te invitamos a unirte al voluntariado de ACN Colombia con sede BogotÔ.

Cargando
DONAR