La República Centroafricana: un ejemplo de reconciliación entre cristianos y musulmanes

Mons. Aurelio Gazzera, obispo coadjutor de Bangassou en la República Centroafricana desde el año pasado, destacó los importantes avances en las relaciones entre cristianos y musulmanes en ese país, durante su visita a la sede internacional de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN). Durante mucho tiempo, el país estuvo desgarrado por […]
Un coche para la diócesis de Bangassou, ubicada en medio de dos países en crisis por conflictos armados.

Desde junio de 2024, el carmelita italiano Aurelio Gazzera es obispo coadjutor de Bangassou, una diócesis del sureste de la República Centroafricana. La diócesis abarca una zona enorme de unos 135.000 kilómetros cuadrados -el equivalente a casi la mitad de Italia- y gran parte está en manos de rebeldes, por lo que allí se registran […]
República Centroafricana: “poco a poco renace la esperanza”, informan los obispos

Aunque el país disfruta ahora de una frágil paz aún reina la inseguridad, por lo que los obispos llaman a la comunidad internacional a no olvidarse de la República Centroafricana. La Iglesia, aseguran, seguirá desempeñando su papel profético. Un espíritu único de diálogo y cooperación entre líderes cristianos y musulmanes sentó las bases para la […]
Un cardenal de la República Centroafricana: “Como cristiano tengo que ver las cosas de otra manera”.

En una entrevista realizada en la sede internacional de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre (ACN), el cardenal Dieudonné Nzapalainga de la diócesis de Bangui, habló de la actitud que ha de adoptar un cristiano ante el sufrimiento y ante sus hermanos necesitados. Además, compartió sus experiencias del Sínodo de la Sinodalidad […]
Cardenal de la República Centroafricana: «Si los hombres os han olvidado, ¡Dios no os ha olvidado!»

El cardenal Dieudonné Nzapalainga recorre su país marcado por la guerra civil, donde parte de la juventud tiene dificultades para abandonar las armas y retomar el camino de la escuela. Viajando hasta las «periferias» tan apreciadas por el Papa Francisco, el cardenal toma el pulso de una población abandonada. Durante su visita a la sede […]