El 15 de noviembre de 2020 quedó marcado en el corazón de los habitantes de Providencia. El huracÔn Iota arrasó con el 98% de la isla; mÔs de 5.000 personas quedaron sin vivienda. Ellos perdieron todo, menos la fe.
āEse es un gran desafĆo: reconstruir a nuestra comunidad isleƱa. Y luego tambiĆ©n el otro desafĆo de la reconstrucción material de todo aquello que se nos destruyó. Entonces estamos en esa etapa de reconstruir a nuestra Iglesiaā, dice MonseƱor Jaime Uriel Sanabria, Vicario Apostólico de San AndrĆ©s y Providencia.
TĆŗ puedes ser, ademĆ”s de testigo, artĆfice del trabajo que hace la Iglesia en esta isla, realizando su labor con esperanza para levantar esta comunidad y seguir llevando el amor de Cristo a cada uno de sus fieles.
Gracias a las personas de corazón generoso, la Iglesia en San Andrés y Providencia ha recibido ayuda de sostenimiento para algunos de los sacerdotes que trabajan allà expandiendo la evangelización.
Pero todavĆa queda mucho por hacer. La reconstrucción apenas comienza, y las necesidades siguen siendo apremiantes.
Padre Astolfo Moreno, presidente ACN Colombia,
MarĆa InĆ©s Espinosa, Directora ACN Colombia,
Mons. Jaime Uriel Sanabria, Obispo del Vicariato Apostólico de San AndrĆ©s y Providencia en el atrio de la destruida capilla de Nuestra SeƱora de los Ćngeles en la isla de Providencia, febrero 2021.
Clero del Vicariato Apostólico de San Andrés y Providencia, durante la visita oficial de ACN, febrero 2021.